top of page

Entrena tu voz

¿Deberíamos recordar las cualidades y ventajas del canto?

Los profesores saben cómo sus voces están expuestas y sometidas a una gran tensión diaria.

Conocer tu voz y entrenarla practicando cánticos y vocalizaciones regulares es bueno para fortalecer las cuerdas vocales, pero también para el buen humor y la salud.

A continuación te ofrecemos una serie de ejercicios pensados ​​para ejercitar tu voz a diario. Lo ideal es hacerlos una vez al día, pero todos los harán en la medida de sus posibilidades. Con el tiempo y un poco de paciencia y pereverancia los resultados vendrán: una voz más sólida, una tesitura mas amplia y una flexibilidad vocal que les permitirá cantar y hablar con menos esfuerzo y una calidad musical creciente.

En la práctica

Antes de comenzar, prepare su cuerpo con ejercicios de respiración. Inhala, exhala, estira tu cuerpo, tus brazos ...

¡Haz ruidos libremente, imita los sonidos de los animales, la naturaleza, el tráfico! todo es bueno para despertar la voz.

 

Luego ve a entrenar con los videos de vocalización. Tendrás que comenzar con los videos con secuencias simples para sentir la vibración de las consonantes y vocales.

Entonces podemos pasar a ejercicios más complejos con ambiciones más grandes y combinaciones más variadas. Tan pronto como la voz ya no pueda seguir el tono propuesto (hacia arriba o hacia abajo), deténgase y continúe con otro ejercicio porque la voz no debe ser forzada. Ella te hará sentir cuando puedas llegar más lejos.

Las consonantes y vocales que aparecen pueden ser reemplazadas por otras combinaciones. ¡Libre elección para cantantes!

En pratique

Coloca la voz y siente la resonancia de los sonidos

Vocaliza con M, para sentir la vibración de M en los labios y la cabeza.

Vocalizar con MNL alternado, para sentir los diferentes lugares de resonancia de los sonidos en la cabeza (paladar, nariz, labios)

Voix et résonance des sons

Vocaliza con IEA en la misma nota, para sentir la vibración de estas vocales en la cabeza.

Précisa los sonidos y haz trabajar el diafragma

Vocaliza con alternancia de IO con un ritmo más vivo para trabajar el diafragma y la precisión de los sonidos.

Vocalizar con alternancia de A y O y una melodía que ondula para practicar para cantar bien pequeños intervalos con cierta velocidad.

Précision et diaphragme

Vocalizar con I y E alternadas y una melodía que ondea y desciende para practicar el canto bien en pequeños intervalos con cierta velocidad y para colocar la voz en la cabeza y no en el pecho, ¡aunque la melodía baje al sótano!

Vocalice alternando IOA con M al principio para posicionar mejor el sonido. Es una melodía descendente. Habrá que recordar no dejar caer los sonidos y colocarlos siempre hacia la parte superior de la cabeza.

Vocalice con IEA alternado con un ritmo más vivo y rápido para trabajar el diafragma y la precisión de los sonidos altos.

Vocaliza con IEA alternado con un ritmo más vivo y rápido para trabajar el diafragma y la precisión de los sonidos hacia los sonidos graves.

Amplíe su alcance y mejore la precisión

Vocalice con MA para colocar la voz en un arpegio ascendente y luego descender con un ambito medio para ampliar gradualmente su propio rango y articular bien. Intenta abrir bien la boca y luego hazlo con la O, la E ...

Vocalizar con alternancia de SI-NE-NA, sílabas para colocar la voz en una melodía lenta con un alcance un poco más amplio para ampliar gradualmente su rango.

Tessiture et justesse

Vocalice alternando SI -SIA SIO para colocar la voz en un arpegio ascendente y luego una melodía descendente con un ámbito más amplio para ampliar gradualmente su propio rango y trabajar en la precisión de las notas.

Vocalizar con alternancia de SI -NE-NA, sílabas para colocar la voz en un arpegio ascendente y luego una melodía descendente con un ámbito más amplio para ampliar gradualmente su propio rango.

Videos

Vidéos

Sección educativa HEFF. Blv Lemonnier 110-1000 Bruselas / Entrada: Place Rouppe, 28-1000 Bruselas

Responsable del sitio de Musica: nedjelka.candinapolomer@he-ferrer.eu

© 2019 por MUSICA Haute Ecole Francisco Ferrer

bottom of page